Quantcast
Channel: a style manifesto
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Ni Black Friday ni Cyber Monday... lo que de verdad mola es Thanksgiving

$
0
0
Los peregrinos (Pilgrims) llegaron a Plymouth Rock el 11 de Diciembre de 1620, los que sobrevivieron el durísimo viaje llegaron débiles y famélicos y gracias a la ayuda de los indios de la zona de Nueva Inglaterra consiguieron salir adelante. 

Como entonces ya se sabía que es de bien nacido ser agradecido, casi un año después (más vale tarde que nunca) los pilgrims prepararon un gran pavo, invitaron a los indios e instauraron la primera cena de acción de gracias. 

Ni Black Friday, ni Cyber Monday, lo que de verdad mola es comprar un pavo de 9 kilos, invitar a familia y a amigos y agradecer lo muchísimo que tenemos.

Por cierto, siempre se me olvida, he vuelto a la vida en facebook (aquí) muchos "likes" son bienvenidos (y muy agradecidos)!





 

I´m sorry I got lazy...

$
0
0
Kanako Kuno, de nuevo
Hay muchas veces que me pregunto si realmente merece la pena escribir un blog, sobre todo cuando recibo comentarios y mails diciendo cosas parecidas a "me encanta tu blog, si me sigues yo te devolveré el favor". Me dan ganas de contestar "gracias por tu mail, pero a mi lo que me interesaría es que siguieras mi blog porque te interesa, no por devolverme un favor". Lo mismo pasa con comentarios tipo: "me encanta H&M" en alguna entrada que no tiene NADA que ver, y me tengo que contener para no responder con un "pero tú te has leído alguna palabra que he escrito?????". Dan ganas de cerrar el chiringuito. 

Pero otras, resulta que alguien que no conoces escribe sobre tu blog en el suyo, en el que nunca habías entrado, y te enteras porque otra persona te avisa, o te mencionan en Mujer Hoy, o te escribe un comentario Emma (que nunca te había escrito antes) pidiéndote que por favor no dejes de escribir en inglés. Y vuelves a ilusionarte con esto de escribir y actualizar, encima descubres que Emma colabora en un blog genial (aquí) y piensas que seguro que hay muchos lectores silenciosos, de esos que interesa mantener, que no te siguen para que les escribas comentarios de vuelta, a ellos y a los de los comentarios desinteresados gracias. Y gracias Emma por el toque, prometo que me vuelvo a poner las pilas con el inglés.


Sometimes I wonder if it really is worthwhile writing a blog, it normally coincides when I receive a comment or email saying something like "I love your blog, flow me and I will follow you back". I really have to make an effort not to respond "I would rather prefer that you follow my blog because you are interested in it not because I am following yours, so lets both save our time and not follow each other".  

But then there are other times when someone writes a nice post about your blog without you even knowing, you get mentioned in a national magazine or Emma comments on one of your posts asking you to keep writing in English. And you learn that Emma writes in a great blog (here) and you remember all the silent readers who do care and who are interested. Thanks Emma... I’m sorry I got lazy with my English.

Tapestry

$
0
0
Who What Wear se ha olvidado de los mocasines Kilims en su vídeo sobre cómo llevar el estampado más "in" del momento: el estampado tipo tapiz. Pero sin embargo sí dan algún consejo interesante, para las que no nos quitamos los Kilims, sobre cómo conseguir no parecer que vamos vestida con unas cortinas, en nuestro caso una alfombra, (algo que también le preocupaba enormemente a Frau Schmidt, el ama de llaves en Sonrisas y Lágrimas).



El blog de diseño textil, The Pattern Observer si que no se ha olvidado de nosotros en su repaso sobre las diferentes formas de llevar "tapestry"... Gracias! No se a vosotras, pero a mi me dan ganas de llamar a todos los grandes hoteles renovados en los últimos años, preguntar que qué han hecho con sus cortinones y hacerme con una máquina de coser...

   
Y gracias también a todas (lectoras silenciosas y no silenciosas) por vuestros ánimos en el último post, soy una tremendista sin remedio, pero no hay nada como desahogarse con vosotras, sois lo mejor!

-->
Who What wear has forgotten about Kilims slippers in their video on how to wear tapestry but they have pointed out something interesting, that it is a tricky trend because you do not want to look like if you are wearing a rug, but at the same time it feels like it has a story behind it. That is just what I love about the Kilim shoes(here), a story and a lovely pattern challenges us to be a bit creative!

Anyway, the great blog on textile design Pattern Observer has included us in their tapestry review and we couldn’t be more grateful!

DIY help needed

$
0
0





Se busca (URGENTEMENTE!) tachuelas de insectos para plagiar este DIY.

Looking for some beautiful bug badges like these from Vanesa Jackman blog.

Let it snow

$
0
0


Este fin de semana ha caido la primera nevada en Luxemburgo. Y con ella el primer dilema referente a calzado invernal. Porque primero nieva, luego echan sal a las calles para que la nieve se derrita y, cuando lo hace, quedan charcos y barro por todos lados, vamos un drama... y si no queremos acabar con todas nuestras botas y zapatos de piel la única solución son unas buenas botas todoterreno....



y los que, probablemente, sean los calcetines más calentitos del universo, hechos a mano, en el norte de Islandia en un pequeño taller de dos expertas tejedoras y su nieto... a finales de semana a la venta en Pia y Compañia (por fin!!)... Y ya puede nevar lo que quiera...



Temperatures are dropping, snow is already here and so is the winter shoe dilemma. A good winter boots pair is mandatory if we do not want to end up with all that snow, mud and salt in the rest of our shoes. And so are the warmest winter socks in the world, made in Iceland by two expert artisan weavers and their grandson. On sale at the end of the week in Pia&Co (yes, we are opening at last)! 

Entren y vean!!

$
0
0

 

Pia&Co ha abierto (por fin) sus puertas. Una pequeña selección de accesorios hechos a mano por artesanos y jóvenes diseñadores procedentes de todas partes del mundo, entre otros: calcetines islandeses super calentitos, slippers Kilims de Turquía, bufandas de Perú, bolsitos de Mali, pañuelos de Japón... no se lo pierdan!!

Pia&Co is a small project, bringing together a beautiful and carefully curated selection of handmade accessories from around the world, that has finally come to see the light. Enjoy! Let me know what you think!
 
 

Secret Santa struggle

$
0
0
En la mayor parte de casos, hacer amigo invisible es una lata, todos lo sabemos, y por alguna razón, siempre acabamos cayendo con3 cada navidad (del grupo de amigos de la universidad, de los del colegio, equipo de trabajo...y muchas veces la lista no acaba ahí). 
Sin ideas (ni ilusión, porque aquí la ley de Murphy siempre se aplica y raro es el año en el que no te toque la persona con la que menos relación tienes del grupo) y con un presupuesto limitado, las posibilidades de fracaso son enormes. 

No quiero cargarme el concepto de amigo invisible de un plumazo, porque hay casos, como en el de familias grandes, donde tener un amigo invisible, en el que concentrar presupuesto y ganas, es mucho más eficiente que hacer 30 pequeños detalles. Pero volvamos a los amigos invisibles difíciles porque tenemos una lista de ideas y consejos para evitar el pisapapeles que acabará en la basura:

1. Regalar comida gourmet es siempre una buena idea: una mermelada de higos con un queso rico, una botella de vino, jamón para el que está lejos, una lata de anchoas buena para el gourmet, burrata tartufata para el cocinitas... 

2. Este año la venta de libros ha bajado muchísimo, una razón más para regalar libros en navidad. 

3. Regalar planes siempre es una gran idea y los hay de todos los presupuestos: una cena en un restaurante original, un par de entradas de teatro, una clase de surf... Inspírate en blogs de los mejores "bon vivants", como Carlos Montero de Beautiful Life Magazine o Miguel de Santos del Hedonista .

4. En el caso de chicas, las pulseras siempre me ha parecido la idea más socorrida. Las hay que no son de anillos, o de pendientes, pero a casi todas nos gustan las pulseras y lo mejor de todo es que no son exclusivas puedes apilarlas e ir contando la historia de cada una: pulsera de cuando nos fuimos de viaje de amigas a Formentera, pulsera que me regaló mi amiga "tal" por amigo invisible de Surmara y que viene directa de Turquía, pulsera que me regaló mi amiga "cual" de Pia&Co hechas a mano por una cooperativa de mujeres tejedoras en Mali.... 



Surmara
Pia&Co
Pia&Co

Peace Treaty
Secret Santa can come in handy when you have a huge family, it really makes no sense to spend all your savings gift giving little presents to 30 people. So having a bit more budget to just spend in one nice and thoughtful gift saves time, money and the possibility of the other person appreciating (and keeping) your gift.

Another thing is when you do Secret Santa with your 5 different groups of friends, with colleges at work, family... you end up having to buy something, with a very low budget, to someone you do not actually know that well and the possibilities of being unsuccessful are huge. So here are a few tips on how to be a pretty decent Secret Santa (maybe you are lucky and your Santa is reading this too...):

1. Gourmet food is always appreciated. Burrata tartufatta, a nice bottle of wine, figue memelade with a selection of cheeses...
2. Give books
3. Everybody likes a surprise dinner in a fancy restaurant, a surf class or some tickets to a good concert. Get inspired by lifestyle blogs specialy Carlos Montero´s Beautiful Life Magazine and Miguel de Santos El Hedonista
4. Bracelets are one of the safest choices for girls. There are no ring and no earrings girls, and we also tend to be picky with necklaces but I have never heard of a no bracelet girl. Get your Secret Santa one with an exotic story behind like Surmara bracelets (that come directly from Turkey), Peace Treaty or Pia&Co.

A great tip before you go sales hunting

$
0
0

No tenía pensado actualizar blog hasta la semana que viene, hasta haberme puesto al día con correo, emails y demás cosas pendientes pero A pair & a spare acaba de colgar un post genial con una recomedación que quería compartir, antes de que todo el mundo salga de rebajas. 

Se trata de su “four ways resolution”, una manera terriblemente efectiva de evitar las “compras impulso”, si, esas que luego se quedan sin estrenar durante millones de años en el armario y que suelen ser fruto de la emoción que nos invade al ver etiquetas marcando 50% de descuento. Propone que, cada vez que vayamos a comprar algo planeemos antes 4 formas diferentes de combinar el artículo en cuestión, a lo que yo añadiría, el además pensar en dos ocasiones muy distintas en las que llevarlo. De esta forma nos aseguramos el estar formando un armario con ropa que realmente nos vayamos a poner y que esté acorde con nuestro ritmo de vida, nos obligamos a sacar un mayor partido a la ropa y ayuda infinito a ahorrar. ¿Nos animamos?

I wasn't planning on posting until next week, until I cached up with mail, emails and stuff but A pair & a spare has just posted a great "conscious shopping tip" that I wanted to share before you all go sales hunting.

"The four ways resolution" is a super simple and super effective way of avoiding impulsive purchases that will sit in your wardrobe, unworn, for ages. Each time you are about to make a purchase, quickly plan at least four different outfits that include that item and I would add a bonus: also think about two very different occasions that you would wear it to. If an item doesn't meet the four ways challenge (plus my extra "two occasion challenge") don't but it. This way you will chose pieces that you are actually going to wear, you will save money and you will increase your creativity.

Example from A pair & spare:



New on Pia&Co: Guatemalan bucket bags

$
0
0
Los que sigáis a Pia&Co a través de Facebook ya habréis echado el ojo a estos bolsos bandolera, hechos a mano en Guatemala, y que son la nueva incorporación a nuestra tienda online. La responsable es Harper, una emprendedora que decidió combinar su gusto por el diseño con el empeño en sacar adelante 3 pequeñas cooperativas de mujeres tejedoras en Guatemala. ¿A quién no le encanta el resultado?    

Those of you following Pia&Co through Facebook have already had the chance of getting a glimpse at our new bucket bags handmade in Guatemala. The responsible for these beautiful bags is Harper, a construction management student, gone designer after volunteering for sometime in South America and falling in love with its people and culture.

Now, she has designed these gorgeous and fun bucket bags that are handmade in Guatemala by three cooperatives of women weavers, in collaboration with local non-profit organizations. What's not to love about this beautiful project?
   


Pia&Co en ITFASHION!

$
0
0


Tienen el artículo entero aquí. Gracias Maike! Gracias itfashion!
 -
I have been interviewed for itfashion magazine, I feel terribly honored. You can find the article in English here!

 

Nos tenemos que dar cuenta de que somos lo que consumimos … y de que comprando de forma responsable podemos salvar el mundo.
Pia_02




Hace unos meses, cuando no hacía mucho que inaugurábamos la sección Eco Eco, dimos con Pía Jiménez Calderón, autora del magnífico blogA Style Manifesto, en una de esas extensas excavaciones virtuales, como siempre, en busca de almas afines e inspiración.

Desde su blog, Pía aboga por la moda sostenible y un consumo responsable. Fue su trabajo para una ONG en París enfocada hacia el sector textil en Vietnam y en el norte de África que le abrió los ojos con respecto a las implicaciones reales de la producción textil industrial. A partir de ahí, para Pía, no hay vuelta atrás, y  empieza a cambiar radicalmente sus hábitos de consumo y a investigar. ¿De dónde proceden los zapatos, vestidos, pantalones y camisas que compramos? Y ¿qué alternativas sostenibles existen?

De esa investigación origina A Style Manifesto, un sitio donde comparte apuntes varios sobre iniciativas sostenibles, problemas medioambientales y sociales que derivan de una producción textil convencional y consejos prácticos a la hora vestirse de manera “responsable”. A día de hoy, y pese al creciente interés por sostenibilidad y responsabilidad social en la moda, una gran incógnita entre consumidores concienciados y, por eso, una pregunta que volvemos a lanzarle a Pía en una charla virtual vía e-mail. “Consumir menos y mejor. Que cuando lo hagamos, nos estemos preocupando por saber qué es en realidad lo que estamos comprando, cuánto nos va a durar y qué impacto ha tenido, tanto respecto al medioambiente como a la reproducción de los ciclos de pobreza y los derechos de los trabajadores”, responde esta joven emprendedora, redirigiéndonos hacia lo esencial: informarse, hacer preguntas, reconectarse con lo que sucede en aquellos países donde se produce la vasta cantidad de lo que llevamos cada día. 

El año pasado, Pía se embarcó en un nuevo proyecto que resulta como una continuación natural de todo aquello que se germinó en su blog. Nace Pía&Co., una tienda online que presenta una cuidada selección de productos artesanales de todo el mundo. Sombreros de Panamá producidos en Ecuador, accesorios hechos a base de materiales reciclados, zapatos Kilim manufacturados por zapateros en Estambul…productos con alma, de esos que enuncian algo más que la última tendencia. “Creo que valorizamos más las cosas cuando éstas tienen algo que contar, o nos sentimos unidos a ellas de alguna manera” puntualiza Pía. Como los bolsos de la fundación Wayuu de Colombia, hechos en la provincia de Guajira por mujeres artesanas,  cuyos estampados, antiguamente, contaban historias que la persona encargada de tejerlos había soñado o, simplemente, le apetecía contar. Objetos de gran valor artesanal, que le inspiraron a crear su propia tienda y, así, poder apoyar proyectos como este. Sin embargo, y pese a que la concienciación medioambiental y social, tanto entre consumidores, como diseñadores, es cada vez más un lugar común,  es difícil ser competitivo “contra quienes no pagan salarios justos, ni cumplen unas normas básicas de respeto a los derechos de los trabajadores y de protección hacia el medioambiente.” Y también queda mucho por delante en cuanto a un cambio en los patrones de consumo de nuestra sociedad a un nivel masivo. “Nos tenemos que dar cuenta de que somos lo que consumimos … y de que comprando de forma responsable podemos salvar el mundo.”


Inspiration: how to wear slippers.

$
0
0

Tengo que empezar a pedir fotos con Kilims. Hasta entonces, y para todas las que me habéis preguntado cómo combinar las slippers más molonas (a la venta en www.piaandco.com): he aquí un poco de inspiración!!

A little inspiration on how to wear slippers! You will find the coolest ones at www.piaandco.com!

Best DIY of the month

$
0
0
... y me atrevería a decir que del año...

...and I would even say, it is probably one of the best DIYs I have seen so far...



Utensilios:
1. Cinturón viejo con hebilla que pegue un poco el estilo "navajo"
2. Hilo de algodón de colores

Intrucciones:
1. Decidamos la combinación de colores (a mi ésta me encanta, no le cambiaría nada)
2. Dar vueltas y más vueltas alrrededor del cinturón y cuando toque cambio de color, simplemente ata un nudo (ver foto 6) asegurando que quede en la parte trasera del cinturón. Los nudos los puedes (debes) pegar con pegamento de cola para que aguanten mejor.
3. Añadir algunas puntadas para personalizar al gusto: opcional pero muy recomendado (ver foto 5)


VOILÀ. Todo el mérito es del blog de Annabelle (en suizo-alemán...) aquí.


An old leather belt and a large range of embroidery threads in different colors is everything that you need. Simply wrap the thread regularly around the belt, highly closed from the other ones and make knots that appears only on the reverse side to change colors. Add some stiches if you wish and ... VOILA, wear your brand new navajo belt everywhere!









Just arrived: Chilean scarves

$
0
0


Acaban de llegar!!! Hechas con retales de trajes tradicionales chilenos y peruanos. Perfecto antídoto contra, lo que espero que sean, los últimos coletazos del invierno! Más info: aquí

Y sin más dilaciones me despido, mañana partimos hacia Turquía en el primer viaje oficial de Pia&Co. A la mínima conexión a internet prometo ir contando todo los pormenores de esta pequeña aventura por talleres y tenderetes turcos (via Facebook -aquí-, a la vuelta haremos recopilación en el blog).

They have just arrived from Chile!!! Made from pieces of traditional Peruvian and Chilean dresses, and perfect for, what I hope to be, the last month of cold winter. Please visit Pia&Co for more info.

Now I am going to pack, tomorrow we are leaving to Istanbul in our first Pia&Co business trip! I will be updating through Facebook (here). 


Sneak Peek Istanbul

$
0
0

Os debo un post en condiciones pero más o menos esta ha sido la recapitulación de el primer viaje oficial de Pia&Co. Mucho trabajo, muchos descansos de te, café (sin filtrar) y una bebida tipo maicena (que era la única forma de entrar en calor) pero también risas, comilonas y ratos de turismo puro y duro... en julio volvemos...

How to make Kilim slippers

$
0
0

Instrucciones de cómo hacer unos zapatos Kilim:

1. Ir a Anatolia (calcula 6 horas de bus desde Estambul) en búsqueda de alfombras kilim antiguas en buen estado
2. Llevar alfombras a Estambul para que las limpien y corten - buscando estampados lo más parecidos posibles
3. Envolver trozos de tela cortados alrededor de la horma correspondiente e ir clavando clavos para dar la forma al zapato antes de poner la suela de piel
4. Añadir suela
5. Beber muchísimo té turco durante todo el proceso.  


How to make Kilim slippers

1. Go to Anatolia in search of vintage kilim rugs in good shape
2. Bring rugs to Istanbul, clean them, look for symmetrical parts and cut
3. Wrap around a last and nail the carpet piece to create the shape
4. Add leather sole 
5. Drink lots of Turkish tea in between




Eat and drink in Istanbul. Pia&Co quick guide

$
0
0

Acabamos de volver de París pero yo os sigo debiendo la guía rápida de Estambul:

Tips:
El tráfico de Estambul es brutal. Cuando sea posible es preferible optar por metro y tranvía. Los taxis no son caros pero hay que estar espabilados y asegurarse de que el taxímetro esté puesto y que no nos están dando mil vueltas inútiles, y no precisamente por las zonas bonitas.

Los baños turcos no tienen porqué ser una obligación. No es verdad que todos los turcos lo hagan. 

Olvídate de regímenes y dietas, la comida turca lo merece. Come en Kantine,  Lokanta Maya o Lucca. Cena en Poseidon o  Karakoy Lokantasi.
 
Copas: El alcohol es caro en general, en éste sitio todavía más pero piensa que también estás pagando las mejores vistas de la ciudad: Ulus 29

Para dormir prueba los hoteles House Hotel, buenos bonitos y bien de precio. Para presupuestos ilimitados: Ciragan Palace

Sunny Wednesday!

$
0
0
Hoy es miércoles y luce el sol! Pinta labios, un collar bonito (a ser posible de Pia&Co) y a la calle!



We are having an unexpected sunny Wednesday in Luxembourg! I am enjoying every second of it with some rouge aux lèvres and a beautiful necklace from Pia&Co!

Thought of the day...

$
0
0

Da que pensar... ¿cuántos vaqueros y camisetas blancas tienes en el armario?

Silk scarves "a la turca"

$
0
0
Otro de los tesoros que nos hemos traído de Estambul para Pia&Co son estos maravillosos mega pañuelos 100% de seda.  


Las responsables son Deniz y Pinar, dos hermanas y maravillosas diseñadoras gráficas turcas, que no sólo tienen un don para crear las ilustraciones más graciosas sino que ponen su talento al servicio del medio ambiente y el desarrollo económico y social de las regiones más empobrecidas de su país.


Participan en proyectos organizados por el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) para sacar de la pobreza a cientos de mujeres enseñándolas a coser y a hacer una versión más actual de los pañuelos "yemení", los pañuelos tradicionales con los que se cubren el pelo las mujeres, y unos muñecos de jugete ideales que, esperamos, que formen muy pronto parte de Pia&Co.


Además, parte de sus beneficios los reparten entre organizaciones de proteccion de los derechos de los animales (tenéis que ver la cantidad de perros abandonados que deambulan por las calles de Estambul...).


Gracias Pinar y Deniz por formas parte de Pia&Co!!

Ésteúltimo originariamente se llamaba "Macho Crew" pero lo hemos cambiado a "Nacho Crew" en honor a mi hermano Nacho, que se pasó su infancia confundidísimo cada vez que oía a chicos por la calle llamandose "Macho" y pensando que todos le llamaban a él.

Long live fashion

$
0
0

Hennes & Mauritz que difícil me lo ponéis. Por un lado, en el top de gigantes del "fast fashion" por excelencia y por otro primer consumidor de algodón orgánico del mundo desde el 2010 y líder en campañas tan geniales como la de Long Live Fashion, a través de la cual H&M está recogiendo ropa usada de cualquier marca para ayudar a reducir la cantidad de residuos textiles. Por cada bolsa entregada (máximo de dos bolsas por persona y día) te darán un vale descuento de 15%.

El objetivo es arreglar la ropa entregada y revenderla como ropa de segunda mano (los beneficios irán a parar a diferentes organizaciones benéficas y a asumir los costes de los descuentos) o reciclarla, en el caso de que las prendas están en mal estado (reconvirtiéndolas en trapos o en masilla aislante para automóviles).

Desde varias plataformas y organizaciones se critica esta campaña de H&M calificándola de "hipócrita" y de "lavado de imagen" además consideran que hace la competencia a todos los programas de recogida de ropa que llevan funcionando muchísimo tiempo. Mi punto de vista es que a la hora de donar ropa, campañas, cómo las de Cáritas, deberían de ser nuestra primera opción en los casos de ropa en buen estado, pero ¿y las camisas con rotos o los jerseys completamente destrozados? H&M tiene la capacidad para reciclarlas por completo y reducir de esta manera la cantidad de toneladas de residuos textiles que acaban en los vertederos y deberíamos de aprovechar esta oportunidad.  

¿Qué opináis vosotras de este tipo de campañas?


Viewing all 68 articles
Browse latest View live