Quantcast
Channel: a style manifesto
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Statement vs minimal jewelry

$
0
0


Acaban de llegar, directos del taller de Larissa en Singapur. El "turquoise pendant" repite, el resto son nuevas incorporaciones a Pia&Co.

No consigo decidirme entre los collares más llamativos o los minimalistas. ¿vosotras?


They have just arrived I couldn´t be happier. Straight from lovely Larissa´s workshop in Singapore, now in Pia&Co

When it comes to jewelry are you a minimal or a statement person?





La vida de las cosas

$
0
0
En el colegio, mis hermanos destrozaban, de media, un par de zapatos al mes. Cuando mi padre les decía que las cosas había que cuidarlas y que a él los zapatos le podían durar fácilmente 15 años. Mis hermanos utilizaban la excusa de que él no tenía recreos y no jugaba al futbol.
Mis hermanos eran muy bestias, eran, ahora son los dos muy formales, pero no creo que ni el futbol ni ellos tuvieran toda la culpa de la increíble rotación de calzado que había en casa, porque esos zapatos ya venían con fecha de caducidad (aunque probablemente las patadas a la portería no ayudara).
Igual que la inmensa mayoría de ropa que compramos (y que los electrodomésticos, muebles, coches y otros bienes de consumo), actualmente todo se fabrica pensando en una corta vida útil de los productos que nos anima a consumir más y a dinamizar la economía pero que también disminuye el ahorro de las familias y acumula una cantidad tan inmensa de basura que somos incapaces de gestionar.
Lo peor es que hemos acabado por ver normal que una camisa se desintegre a los dos o tres años y que encima la consideremos amortizada si nos la hemos puesto unas quince veces durante ese tiempo. Si hacemos los cálculos esa camisa (que recordemos, está más que amortizada) nos ha costado 3.33 euros por vez utilizada. A mi me parece una barbaridad.
A los chicos de Flint and Tinder parece que también y por eso han abanderado una batalla contra la moda de usar y tirar, empezando con una sudadera hecha a mano con una garantía de 10 años, pero que te aseguran que te va a durar toda la vida.
Aquítenéis el vídeo, yo probablemente me apunte … 10 años, con tal de que me la ponga una vez a la semana (eso de trabajar desde casa hace que sea mucho de sudadera) ya son unas 520 veces a 69 euros … 0.13 euros por vez utilizada… pues eso se acerca mucho más a mi idea de amortizar que los 3.33 euros de la camisa... 
Porque diez años son muchos años, he aquí algunas ideas de la mano de Scott Schuman:


y de Garance:



At school, my brothers destroyed a pair of shoes per month. Their excuse was that they played soccer during recess. I bet soccer did not help (and the fact that they were 7 and 9 years old), but I am pretty sure it was not the only explanation to the huge amount of shoes they were dispatched in my house. As Flint and Tinder founder Jake Bronstein explains in a video on the company’s website: “the clothes we are wearing are designed to fall apart”.
But the worst part is that we know it and accept it. A fifty Euro blouse will have a probable life expectancy of two or three years in which we will wear it 15 times, and we will consider it a bargain, at 3.33 Euros per time worn. For me, a real bargain is a Flint and Tinder 69 Euro sweatshirt that I will wear at least once a week and has a guarantee of 10 years time… 0.13 Euros per time worn.

Green Renaissance

$
0
0
Green Renaissance es una pequeña productora especializada en películas cortas con un fuerte contenido “eco”. Ayudan a organizaciones mediambientales a producir cortos bonitos que promocionen iniciativas sostenibles con el medioambiente.

Me ha encantado éste, sobre un hombre, que, después de un ataque al corazón, descubrió las maravillosas propiedades de los champiñones y nos enseña como hacerlos crecer en casa:





 O éste otro sobre como plantar alcachofas utilizando viejos neumático:




Y hay muchos más en vimeo sobre como hacer un producto desinfectante a base de vinagre, limón y romero o un refresco súper sano de fresa y menta.

Green Renaissance is a film production company based in Cape Town that specialises in green content creation – helping environmentally conscious organisations to develop creative content that promotes green and conservation initiatives. they have released some really sweet little films that encourage people to be green at home.


I especially loved the story about Gary ‘The Mushroom Guy‘ who started picking & eating wild mushrooms on his walks in the forest after suffering a heart attack. eventually he started growing his own shiitake mushrooms at home – and he shows you how you can also do it using a log and some mushroom spores.

Weekend dilemmas

$
0
0


Una de las cosas buenas que tiene vivir en Luxemburgo es que cualquier destino europeo está a menos de dos horas de vuelo. Lo que resulta en muchas escapadas de fines de semana. Lo malo de ello es que muchas son, inevitablemente, con Ryanair.

Para evitar, en la medida de lo posible, tener que someter a tu maleta de mano a la tortura de si cabe o no en la caja de horrores lo mejor es llevar una maleta sin ruedines.

Hasta hace poco, ésta era la mía, vamos no ésta, una igualita con mis iniciales, que lucía orgullosa por todos los aeropuertos secundarios europeos, sobre todo desde que apareció en The Sartorialist (soy muy tonta pero si a Scott Schuman le molaba mi maleta, a mí el doble).

 Un accidente doméstico la dejó inutulizable así que mañana estreno mi nueva maleta de fin de semana: 


Weekender bag de Cuyana. Cuyana significa "querer" en Quechua. Se trata del maravilloso proyecto de Karla Gallardo y Shilpa Shah dedicado a recorrer el mundo en busca de los mejores artesanos y la mejor materia prima para producir sus diseños. Mi maleta de fin de semana está hecha a mano por artesanos indios. Además, parte de los beneficios van destinados a la organización Charity: Water que lucha por conseguir hacer llegar agua potable a las zonas más remotas y empobrecidas.  

y... ¿cómo es de bonita?
 

De lunes...

$
0
0


Llevamos una semana sin mucha actividad en el blog. MEA CULPA. Más o menos esto es un resumen de lo que ha estado pasando mientras que el blog estaba en silencio:

1. No todo es coser y cantar. Hemos estado montando un sistema serio de control de inventario y contabilidad. No sabéis lo poco disciplinada que he estado siento en este aspecto, pero ya se acabó. Como dice mi padre, si tenemos mentalidad de “negociete”, esto no va a ninguna parte. Hablo en plural pero todo el mérito lo tiene mi señor marido. 

2. PhotoShop y yo nos estamos empezando a hacer íntimos. La semana pasada empecé el curso de Scrapbooking de Jackie Rueda y esta semana el de fotografía Superstar para que alucinéis con las fotos que voy a empezar a hacer para Pia&Co. Ambos súper recomendados!

3. Planeando la logística de dos ventas que tendremos en mayo en Madrid (os iré informando de todo), pero os digo desde ya que organizar desde Luxemburgo no es fácil!

PS1. Muro de envidia de los sitios a los que estamos enviando los Kilims últimamente, California, Australia, Japón, voy a empezar a hacer los envíos en mano!

PS2. Facebook e Instagram los tengo un poco menos olvidados que al pobre blog. Aquí y aquí tenéis los links para no perderos nada.


Feliz...

Isabel Marant § Social Media

$
0
0


Me lo estoy pasando pipa con Instagram (me pueden seguir aquí). Hasta ayer me parecía la red social más "amable", imágenes bonitas y/o graciosas, un comentario fugaz y muchos "likes" en forma de corazón. Pero no deja de ser una plataforma para interactuar con los demás y puede dar lugar a las mismas meteduras de pata y situaciones incómodas que Facebook, Blog y, desde luego, Twitter.

Sin ir más lejos ayer la "community manager" de Isabel Marant publica una foto, cuanto menos desagradable, de una modelo, o debería de decir esqueleto, saltando de felicidad en un mini vestido blanco. La foto se retira rápidamente y se sustituye por otra mucho menos polémica. Pero, aunque haya sido por un breve periodo de tiempo, muchas personas, entre ellas yo, ya habían visto la foto publicada en el perfil de Isabel Marant. La polémica estaba servida. Una chica comenta que es una pena que la diseñadora francesa utilice a modelos anoréxicas y sale una tanda de modelos arremetiendo contra el primer comentario y que básicamente querían decir que ellas comen como fieras y que están hartas de que las llamen anoréxicas y que el problema lo tienen los demás si ellos no han sido agraciados con un metabolismo rápido o con fuerza de voluntad para hacer ejercicio todos los días.

Dios me libre de meterme en esta discusión. Lo que me interesa saber es es si Isabel Marant debería pronunciarse o no, hasta el momento no lo ha hecho, lo que si que ha pasado es que muchos comentarios han sido borrados (pero bien han podido eliminarlos las propias modelos para no dañar su imagen). 

Entonces ¿qué hacer ante comentarios desafortunados en nuestros perfiles Facebook, Instagram, Twitter y demás? ¿los ignoramos y esperamos que amaine la tormenta? ¿contestamos educadamente? ¿borramos todo?... quiero saber!

In love with Antic Mallorca

$
0
0
Ya estamos de vuelta después de 3 semanas en España y nuestra primera toma de contacto con el mundo de los "pop ups". De eso hablaremos otro día, hoy toca dar las gracias a Araceli Iranzo por haber emprendido el maravilloso proyecto detrás de los bolsos Antic Mallorca.

Hechos a mano, conhojas de palmito recogidas por laCofradía de Pescadores de Cala Ratjada, se trenzan y elaboran con cariño durante el invierno porlas mujeres de la Llata, que aprendieron el oficio de niñas y tras la jubilación, retomaron la actividad.  

Después se bordan, también a mano, con cintas de trencilla para darles un toque geométrico y minimalista que contrasta perfectafemente con lorústico del palmito. Harpers Bazaar dice que tiene un aire Bauhaus, y yo estoy totalmente de acuerdo. 

Amor del bueno...






Tenía toda la intención de colgarlos en la web (www.piaandco.com) tan pronto como aterrizaran pero han tenido tantísimo éxito en las ventas en vivo y en directo que decidí esperar a la vuelta a la normalidad de internet, que será este fin de semana como tarde. Ya hay dos modelos agotados así que no os lo penséis demasiado!!!
 

 

Medidas aproximadas: 24cm. ancho x 16cm. alto


 Las señoras de la Llata, Capdepera, Mallorca



El "Made in Spain" y el calzado veraniego

$
0
0
Hace unos meses entramos casi todos en furia cuando un artículo que circulaba por internet aseguraba que Juan Roig trae las naranjas de Argentina y el aceite de oliva de Marruecos (artículo que más adelante fué desmentido por Mercadona). Y yo no dejaba de preguntarme porqué no nos producía la misma sensación el hecho de las alpargatas de Zara estén hechas en México o que en millones de revistas nos estén proponiendo "los 10 modelos de alpargatas que llevarás este verano", sin que ninguno de ellos sea español.

Por eso me alegro el triple de que, pese a todo ello, Mint&Rose esté vendiendo sus maravillosas "espadrilles" 100% Made, a mano, in Spain como churros y que el blog americano Honestly...WTF haya dedicado una entrada a las avarcas menorquinas Pons. Ole. 









 

Long weekend

$
0
0
Como está claro que el verano no viene a nosotros, nos vamos a tener que ir nosotros al verano, por lo menos unos días. Hello Formentera! Bye bye Luxembourg!

Eso si, os dejo en la web los nuevos modelos de Knit necklace... www.piaandco.com





Qué dirá Josemi...

$
0
0
En el último número de Telva Josemi R-Sieiro opinaba acerca de lo poco femeninas que son las deportivas. Yo, viviendo 4 días a la semana en mis Nike Vortex, evidentemente no soy de la misma opinión, pero si reconozco que tiene un punto de razón. La comodidad no lo es todo. 


Pero luego aparece Columbine Smille diciendo en su blog que se ha encontrado en el estudio con unas sandalias piscineras de Adidas y que eran tan tan cómodas que ya no se las quitó el resto del día. ¿Serán las sandalias piscineras las nuevas deportivas del verano?


O peor todavía, ¿serán las Birkenstocks las deportivas del invierno que viene?... ¿nos pasará lo mismo  que con las deportivas de Isabel Marant? ¿les acabaremos haciendo ojitos?

Céline las versiona, a Garance Doré le encantan, las Olsen son fans... tiene todos los ingredientes para el éxito total, ahora sólo hace falte pillar a Miranda Kerr con unas.




Lo que más me intriga de todo, ¿qué dirá Josemi cuando se entere?

La historia es que vistas así...


Ensaimadart

$
0
0
París tiene sus ¨croissants¨, sus ¨pan au chocolat¨ y sus ¨brioches¨, aunque para mi nada gana a un buen ¨cruasán¨ de bar a la plancha con mantequilla y mermelada, hay que reconocer que los franceses bordan el arte de la pastelería. Pero si hay un campo en el que ni se han atrevido a entrar es en el de las ensaimadas, Mallorca es el rey y punto.

Ahora no sólo es el mejor desayuno con el que te puedes encontrar en las Baleares (con permiso del pan con sobrasada), también tiene el packaging más bonito gracias a Ensaimadart. 

 
Ensaimadart empezó siendo un pequeño proyecto con un objetivo solidario. Pero ha tenido una repercusión enorme, en el que prestigiosos artistas, nacionales e internacionales; arquitectos, diseñadores, fotógrafos, ilustradores y cocineros se han volcado diseñando una etiqueta para las tradicionales cajas octogonales de ensaimadas. El objetivo, celebrar los 50 años de duro trabajo de la fundación Amadimp.Esmet. 



Por un lado, el proceso de impresión de las etiquetas se lleva a cabo en los talleres de la propia fundación por empleados con discapacidad. Por otro, los beneficios de la venta del producto con las nuevas etiquetas se revierte de nuevo para formación y empleo de personas con discapacidad intelectual. 





No hay nada más bonito que poner nuestro talento en beneficio de los demás. Las ensaimadas de Ensaimadart se pueden comprar online (aquí) y en el aeropuerto de Palma. Yo, desde luego, pienso darme el capricho.

Back in stock!

Pestemals

$
0
0

Casi todos los que empiezan a utilizar pestemals (léase "peHtemal") como toalla, se olvidan de las clásicas de tela terry de inmediato.

Desde la época de los otomanos, se han utilizado en los baños turcos pero, hoy en día, su uso se ha extendido a todo lugar en el que encontremos cualquier tipo de cuerpo de agua, ya sean playas, piscinas, albercas, lagos, riachuelos o baños. Porque pesan menos, ocupan menos y secan lo mismo que las toallas terry. Además, los modelos más ligeros se pueden utilizar también como pareo.

Harta de no poder meter ni una mísera crema solar en el capazo (y no hablemos de un libro o revista) por culpa de la toalla, me fui directa en busca de pestemals en nuestra primera visita a Estambul.

Preguntando a locales, todos coincidieron en que ¨Crazy Doctor¨hacía los mejores pestemals de la ciudad desde sus talleres de Anatolia. El hecho de que suministre toallas a los hoteles Four Seasons de Estambul me daba cierta confianza... así que nos fuimos en buca del ¨Doctor Loco¨ entre todos los puestecillos del Gran Bazar.

Cuando lo encontramos nos pasamos el resto de la mañana en su tienda, bebiendo té, comiendo queso y escuchando sus mil historias, porque el apodo de ¨Crazy Doctor¨se lo tiene bien ganado. No sólo suministra toallas al Four Seasons, también ha fabricado las telas de muchas películas de Hollywood como Troya, The Hobbit o Piratas del Caribe, así que tiene anécdotas para tenerte entretenido una semana.

Esta última vez, nuesta visita ha coincidido con Ramadán, y ni queso, ni té y las historias se han reducido a la mitad (ya es difícil mantener la sonrisa cuando llevas todo el día sin comer ni beber) pero sus pestemals eran igual de bonitos, ligeros y cómodos así que nos hemos vuelto cargados y ya están todos en la web (www.piaandco.com).


André le Chapelier

$
0
0
La semana pasada estuvimos en Marrakech y Essaouira, prometo post al respecto porque la experiencia no tiene desperdicio.

Unas horas antes del vuelo de vuelta decidimos hacer una visita rápida al taller del famosísimo sombrerero parisino André, quien un buen día se enamoró de Marruecos, hizo las maletas y se instaló a las afueras de Marrakech.

Nos contó, con pena, como, debido a la crisis, había casi abandonado la producción de sombreros Panamá MonteCristi y que ahora sólo los hacía por encargo. Nota al lector, los Panamá MonteCristi son  la alta costura de los sombreros y pueden costar la friolera de ente 7 mil y 25 mil euros. La buena noticia es que decidió redirigir su negocio y hacer sombreros a precios más accesibles utilizando su ¨savoir faire¨ y el impresionante manejo que tienen los artesanos de la costa de Essaouira tejiendo rafia. La técnica la introdujeron los prisioneros españoles en las cárceles del norte del país, quienes tejían sus propios zapatos utilizando rafia para combatir las altas temperaturas.

La visita no fue infructuosa, a partir de esta tarde tendremos los sombreros de Le Chapelier en Pia&Co, desgraciadamente le tuvimos que explicar que si le comprábamos un MonteCristi nos tendríamos que volver a Luxemburgo a patita.







Y no podía acabar sin presentaros a André. Igualito a la imagen que he tenido siempre del famoso detective belga de Agatha Christie, Hercules Poirot. Sólo le falta el bigote.    



How to spend your Dirhams.

$
0
0
Ni me gusta ni se me da bien regatear. Si pienso que un precio es razonable compro, sino, me doy media vuelta sin ninguna intención de volver. Siempre me había ido bastante bien así hasta que llegamos a Marrakech, mejor dicho, a la medina de Marrakech. Donde nada tiene precio, los comerciantes se hacen los ofendidos si no les sigues la corriente y donde parece que todo el mundo tiene como oficio y afición tomar el pelo al turista. Nota al lector, salvo en el caso de los taxis y de los coches de caballos, esta práctica disminuye drásticamente al salir de la medina.


Para evitar acabar como un energúmeno al poner un pie fuera de la puerta del hotel o riad de turno he aquí algunas recomendaciones:

1. Nunca saques un mapa. Si te pierdes, entra en una cafetería, pide una botella de agua y sitúate tranquilamente.
2. Si tienes que pedir direcciones hazlo a alguna mujer. Suelen tener demasiado trabajo como para molestarse en acompañarte, exigiendo luego una propina desproporcionada por ello. 
3. Si compras dentro de la medina, da por supuesto que vas a pagar el doble que los locales por mucho tiempo y esfuerzo que dediques a negociar el precio.

En la mayor parte de casos es preferible que te ahorres los dirhams y te los gastes en una cena en Le Grand Café de la Poste, Al Fassia o Le Marrocain (Restaurante marroquí de La Mamounia). Pero aquí tenéis algunas direcciones que sí merecen la pena:

1. Al-Noor. Una cooperativa de mujeres discapacitadas que hacen auténticas maravillas.
2. El louami ahmed. Zapatero especializado en bailarinas, babuchas y sandalias de rafia
3. 33 rue Majorelle. Todo made in Marruecos con un toque moderno. 
4. Maktoub
5. Bouriad Karim. Caro, pero tienen los mejores Kaftanes de Marrakech. 
6. En Essaouira Project 91. Una tienda donde venden productos de artesanía, ropa de segunda mano y cuadros y fotografías de artistas locales. Todos los beneficios van a parar a su ONG en pro de la escolarización de niños procedentes de familias con pocos recursos. 

Las mujeres de la cooperativa Al Noor

Project 91

Contando babuchas

Los faroles de La Mamounia


Sobre vacaciones y novedades

$
0
0
Mañana nos vamos de vacaciones. La web -www.piaandco.com- permanece abierta pero todos los envíos se harán a partir del 21 de agosto.

Un pequeño adelanto de los slippers que inundarán la página a partir de septiembre (ya hay algunos disponibles, pero casi todos en talla 40).



La rentrée

$
0
0


Como yo también me rijo por años escolares, más que por el calendario convencional, para A Style Manifesto, para Pia&Co y para mi empieza una etapa nueva. 

Resumiendo: con A Style Manifesto intentaré incorporar pequeños resúmenes en inglés, una vez más, y ser un pelín más constante (lo de los propósitos de ponerme una agenda de actualizaciones ya he visto que no funciona así que me mantengo en objetivos más factibles). 

Respecto a la operación armario os comunico que todo lo que me estoy ahorrando en ropa premamá, lo estoy gastando en zapatos. La ropa de embarazadas me da bastante perecilla de por si, además últimamente me he vuelto muy de la opinión de que todos deberíamos de ser muy comprensivos con el armario de aquellas que tenemos una barriga del tamaño de un satélite pequeño y entender cierta uniformidad (por no decir monotoniedad, que creo que no existe) de vestuario (además de permitir que los leggings salgan a la calle, y no me refiero solamente para ir a yoga). Por lo que, entre mi autoindulgencia y el hecho de que tengo un par de vaqueros que me siguen cabiendo, son ridículamente bajos de tiro, el tema vestimenta premamá lo tengo medio solucionado. Lo de los zapatos es otra cosa, porque tanto legging negro con camiseta básica y americana pide a gritos un calzado menos aburrido.

 1. Kilim slippers Pia & the makers
2. Nike Voretex 
3. Isabel Marant
4. Superga
5. Pia & the Makers
6. Barbour: única compra realmente necesaria. 


Lo que me lleva al tercer gran cambio del año escolar,  Pia & Co pasa a llamarse Pia & the Makers con lavado de imagen y nueva web muy muy pronto. Mientras tanto sigue en activo www.piaandco.com y... estamos en The Patio hasta mediados de octubre!

The diaper bag

$
0
0
No soy nada fan de las bolsas que cuelgan de las asas de los carritos de medio mundo con toda la infraestructura necesaria para que un bebe salga a la calle medianamente equipado así que cuando encontré éstos ganchos para cochecitos fui bastante feliz. Perfectos para ahorrarnos otra compra más de bebe o excusa perfecta para acabar con el bolso grande que SI te hace ilusión tener, en mi caso el Alex de Zubi.... 




I am not a big fan of diaper bags. Therefore I was pretty excited when I found out about these stroller hooks that enable you to adapt any big bag you already have or splurge in one you really like. In my case, the Alex bag from Zubi... I can't wait to get my hands on it!

Jamón ibérico de bellota a 1.99 Euros

$
0
0



A los chinos no se les pasa nada por delante. Lo sabemos todos los que convivimos a diario con miles de productos que nos llegan del gigante asiático. Burdas imitaciones de escasa calidad que compramos por su precio irrisorio ignorando la sabiduría popular de que nadie da duros a cuatro pesetas, pero nos puede una etiqueta marcando un 1.99. Lo hacemos, entre otros, con artículos de decoración, cocina, muebles y, por supuesto, con ropa y accesorios. Lo haríamos también con la comida? Y con el jamón de bellota? Porque parece que nuestro buque insignia ¨made in Spain¨ no se libra del plagio. Nos resistiremos a un sobre de 100g de jamón ibérico de bellota ¨made in China¨ por 1.99?

Los expertos aseguran que probablemente no, el consumidor español no aceptaría comprar un jamón chino pero yo no lo tendría tan claro. Antes de contestar un indignado ¨yo, nunca jamás¨ pensemos que lo hayamos hecho con alpargatas chinas este verano, mucho más baratas que las riojanas o alicantinas o con otros productos no menos ¨made in Spain¨ que también representan décadas de tradición, experiencia, de trabajo y de cultura.

Nadie nos dará gato por liebre, el jamón no llegará estar igual de rico que uno de Guijuelo o de Huelva pero tampoco las alpargatas están hechas con la misma calidad, experiencia y cariño y, sin embargo, las seguimos comprando… A mi el tema me preocupa... opiniones por favor...


Jamon Serrano, and in its best, “Jamon Iberico de bellota” is probably one of our exports we, Spaniards, are most proud of. In the announcement that Chinese are also starting to produce this precious commodity experts reassure that, although this may be damaging for ham producers when marketing outside Spain, Spanish consumers have a trained taste in this matter and will be able to distinguish between the real and faux jamon.

But my concern is not on being able to distinguish, we are so used to buying cheap, and we have done it with so many other typically produced Spanish products, specially in fashion and accessories, that I am not so sure that now will be any different. This is really not a question about jamon or even about Asian countries producing and selling cheaper versions of products that are part of our identity and culture it is a question about our consumption habits. 

Viewing all 68 articles
Browse latest View live