Quantcast
Channel: a style manifesto
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Bonnes vacances!

$
0
0
En modo vacaciones hasta el 28 de agosto! Bonnes vacances!

Pd. El mérito del dibujo de las elegantes veraneantes es todo de My little Paris.

Esto se acaba...

Lucia Be

$
0
0


 
Tenía la intención de reservar este canotier, de Lucia Be, para la boda de mi amiga Alicia … pero la tentación ha podido conmigo ¡y no me lo he quitado en todo el verano! Y ayer, deshaciendo maletas, me estaba dando tantísima pena guardarlo en una caja, que lo he utilizado para tapar un aplique horroroso. Definitivamente, ¡los tocados no son sólo para las bodas! 



A estas alturas toda la blogesfera conoce a Lucia Be, para las que no, presento: periodista, diseñadora de tocados, ilustradora de unas láminas  preciosas y autora del divertidísimo blog Lucia Be.Lucia empezó haciéndose tocados y complementos para las bodas de sus amigas y tuvieron tantísimo éxito que comenzaron a lloverle los encargos y hoy en día todo el mundo reconoce sus canotiers y sus coronas! Vamos, una valiente, y una verdadera inspiración para todas las que, en algún momento, hemos pensado en dejarlo todo y montarnos un chiringuito.


Y por si fuera poco... mi nuevo canotier cumple montones de los principios sobre cómo vestir de forma sostenible (mas información aquí),  proviene de materiales no sintéticos, apoya el trabajo y la creatividad de artesanos y pequeños diseñadores y es 100% amortizable.
¡Sean valientes, pónganse un tocado en la cabeza y cómanse el mundo!


I had the intention of reserving this headpiece, from LuciaBe, for the wedding of my friend Alicia but I ended up wearing it all summer long. Lucia is a journalist, designer, and author of the funniest blog ever: Lucia Be. Unfortunately, it is only in Spanish. She started making headpieces for herself and suddenly she was receiving orders from all around, enough to quit her job and start her own atelier. A really inspiring story for all of us who constantly think about starting our own business!

A Peace Treaty: otro gran descubrimiento.

$
0
0

Afortunadamente, cada vez me encuentro con más proyectos de desarrollo sostenible con un denominador parecido: utilizan el talento de artesanos procedentes de zonas remotas y empobrecidas, para elaborar prendas y accesorios que les ayuden a salir de la pobreza. A ellos y a toda su comunidad. El principal inconveniente de muchísimas de estas iniciativas es la falta de empeño que ponen en desarrollar productos con un diseño atrayente, que encuentre un mercado en Europa, América y Asia.
A PEACE TREATY, desde luego, no tiene ese problema. Sus creaciones se venden como rosquillas en todo el mundo. Se trata de un proyecto nacido de Farah Malik - musulmana de origen paquistaní - y Dana Arbib – judía, de origen Libio- con el objetivo de recuperar técnicas artesanales antiguas y de dar trabajo a orfebres, en zonas económicamente deprimidas y políticamente inestables.
El resultado no podía ser mejor:


Born in 2008, as a personal pact between Farah Malik, a Pakistani Muslim, and Dana Arbib, a Libyan Jew, A PEACE TREATY creates employment for skilled artisans working in places of socio-political strife, effectively supporting their craft while elevating their products to the level of high design for an exclusive, international audience. I'm in love with each and every design.

Fashion is fooling me (Part II)

$
0
0

En la Universidad, mi profesor de Política Comparada (Mariano Torcal, alucino como todavía me acuerdo) aseguraba que gran parte de la población Española, a la hora de votar, lejos de ejercer nuestra responsabilidad como ciudadanos y evaluar la labor de los políticos, una vez posicionados, nos dedicamos a votar por el mismo al que votamos la vez anterior. Si eso es verdad, con la moda debe de pasar tres cuartas partes de lo mismo. Y a mí la primera.

Sin necesidad de llegar al punto de convertirnos en verdaderas victimas de la moda, nos posicionamos a favor (o en contra) de unas determinadas marcas o diseñadores y si al principio algo nos chirría, los blogs y las revistas se encargan de acallar todo atisbo de crítica.
¿Me pasa solamente a mí? ¿la moda les ciega su ojo crítico? ¿se comprarían las deportivas de Isabel Marant (o alguno de sus múltiples clones) si las hubiera diseñado su vecino del quinto?

PD. Me gustaría que constara que no me he comprado las citadas deportivas, pero me preocupa el hecho de que antes me espantaran y ahora las mire con mejores ojos.
PD II. Fashion is fooling me (Part I) aquí.

PD III. La ilustración es de Kanako Kuno, de My Little Paris

In school, my Comparative Politics teacher used to affirm that, when voting, most people position themselves where they feel most comfortable (right or left, democrat or republican) and stick to it, leaving no space for critical thinking. If this is true, a similar thing must happen in fashion.
I remember the first time I saw Miranda Ker in wedge sneakers and thought they were a terrible choice. Then I learned they were Isabel Marant and started embracing the fact that sneakers are cool and comfortable and a couple of extra inches are always welcomed… Is it just me or the love for fashion blinds our taste and personal style?
  

Kilim's on Etsy

$
0
0

-->
Hoy empieza mi aventura emprendedora. Bueno, miento, la aventura empezó en enero, en un viaje de esquí, cuando la congelación en el tele silla debió de encender una bombilla que llevaba apagada desde primero de Económicas, cuando, en un trabajo de equipo para Dirección de Empresas montamos una agencia de Aupairs. O también puede ser que, simplemente, se apagase la del sentido común, que aconsejaba seguir estudiando para opositar a una plaza en la Comisión Europea.  
En cualquier caso, desde ese viaje ha llovido mucho, hemos pasado desde querer montar un sitio de comida orgánica a un negocio de alquiler de plazas de parking. El principal problema de todo ello es que ni sabíamos nada de alimentación (por mucho que en mi motivación máxima hubiera hecho un curso de gestión de negocios de restauración) y muchísimo menos de parkings.
Así que empezamos a reenfocar la idea hacia algo que disfrutáramos haciendo, en un campo que no fuera del todo desconocido. Y así nació Pia&Co (pronunciado Pía y Compañía) con la idea de vender, principalmente a través de Internet, accesorios hechos a mano por artesanos procedentes de todas partes del mundo, y elegidos pieza por pieza por nosotros.
Pia&Cotodavía esta ultimando detalles, y recibiendo mercancía. Mientras tanto, hemos decidido empezar con Kilim’s en Esty(enlace). Una minúscula tienda online con algunos modelos de mocasines turcos, que son una verdadera obra de arte. Hechos a mano en Turquía y procedentes de antiguas alfombras Kilim.  Una mezcla perfecta de dos de nuestros principales valores: reciclaje y el apoyo a la creatividad de artesanos, que llevaban haciendo este tipo de zapatos mucho antes de que Missoni los sacara para Muzungu Sisters.
Visiten Kilim's en Etsy (aquí), comenten, digan lo que les parece y critiquen (con cariño), ¡es la única manera de que vayamos aprendiendo!


Versión Missoni

Todaystarts myentrepreneurialadventure. Although, really, the adventurebeganin January, on aski trip, when the freezing coldmust have turned off mycommon sensethatadvised me tocontinue studyingfora place atthe European Commission.

In
any case, since January we have come a long way. And business plans have come and gone (from an organicfood storetoa business renting people’s parking spaces by the hour).The only problem withthose ideas was that thatneither of us new anything aboutfoodand even lessaboutparking spaces.

So
westartedtorefocuson doingsomething that we love ina fieldnotentirelyunknown.AndPia&Co was born withthe idea of ​​selling, mainly through theInternet, handmade accessorizes made byartisansfrom all overthe world and handpicked by us.

Pia
&Cois stillfinalizing details, and receivinggoods and, in the meantime,we decided to startKilim's inEtsy.A tinyshop selling a small selection of loafers fromTurkey, that are true worksof art. Handcrafted from oldkilimrugs. A perfect blend oftwo ofour core values​​: recyclingand supportingthe creativity ofartisans whohad been doingthis kind of shoeslong beforeMissoni (forMuzunguSisters) was inspired by them.

Visit
Kilim's onEtsy (here) and tell us what you think!

Eco laundry

$
0
0
Este post fue uno de los primeros publicados en A Style Manifesto. Pero, desde entonces, hay muchas nuevas incorporaciones y para los demás, supongo que hay cosas que nunca vienen mal recordar! En este caso, cómo como lavar nuestra ropa para que se estropee menos y reduzcamos su impacto ecológico en el proceso, porque la mayor parte de consumo de energía, en la vida de una prenda de ropa, no está en su producción ni en su distribución sino en su uso. El lavado, secado y planchado es responsable del 59% del consumo de energía de una prenda:


Algunos consejos para reducir este impacto:

1. Reducir la temperatura de lavado. En las etiquetas figura siempre la temperatura máxima se puede conseguir el mismo resultado con una temperatura más baja.

2. Utilizar detergentes suaves y ecológicos y no excederse en la dosificación. Si pone una medida de un tapón por lavadora, la ropa no va a salir más limpia por que le pongamos uno y medio

 

3. Llenar la lavadora! Separa la ropa por colores y grados de temperatura. Utiliza la lavadora a plena capacidad. La lavadora se considera llena cuando puedes introducir un puño por encima de la ropa sin estrujar las prendas. 
No es excusa para poner una lavadora el que sientas una absoluta necesidad de ponerte tus vaqueros preferidos mañana y están en el cesto de la ropa sucia; seguro que tienes otros 50 limpios que te quedan igual de bien.

 


4. Si puedes, seca la ropa al sol. La secadora es probablemente el electrodoméstico que más consume energía.


5. Haz limpieza de armario y recupera espacio para guardar bien doblada la ropa, te ahorras muchos minutos de plancha. Las prendas que ya no quieras, dónalas a organizaciones de ayuda. No, tus futuras nietas probablemente no se pondrán tus sudaderas y camisetas que se te han encogido en la secadora (otra razón para no utilizarla).




PS. Imposible despedirme, hasta la semana que vinene, sin antes daros las gracias por los mensajes de animo y apoyo a mi nueva aventura (aqui)!!!!! 

The greatest share of energy consumption, in the lifetime of your clothes occurs when washing, tumble drying and ironing. Hereby are a few tips to keep your laundry as ecofriendly as possible:
1. Lower the washing temperature 
2. Choose a “green” detergent
3. Fill up your washing machine
4. If possible, leave your washing out to dry since tumble drying and dryers use a lot of energy.  
5. Give away the clothes that you are not using!

Primer encargo!


Horray for Burberry???

$
0
0

Kanako Kuno, again


Burberry ha cancelado su contrato de producción con la empresa coreana que fabricaba sus bolsos en China, empresa que, por cierto, también hace los bolsos de Michael Koors y de Coach.

Por supuesto, la razón es que ha saltado a la prensa los abusos verbales a los trabajadores y la falta de respeto a los horarios, estipulados en 45 horas semanales, pero que se acaban pareciendo más a 65, incumpliendo así la reglamentación del Código de Conducta de la compañía inglesa.

Todo ésto está muy bien por parte de Burberry, además sirve de ejemplo a otras muchísimas fabricas subcontratadas que incumplen los códigos de conducta de las compañías para las que trabajan … pero, ¿no tendría más sentido (presionar) trabajar con ellas para intentar mejorar la situación de los derechos de los trabajadores, antes que irse y dejarles sin trabajo?

O puede que no, yo estoy hecha un lio. Un hurra por Burberry o, no tanto?



Burberry has pulled production of its bags from a factory in the Guangdong Province of China, following concerns that working hours and conditions at the factory, operated by a Korean company that also makes bags for Michael Koors and Coach, were in possible violation of Burberry's ethical guidelines.

In June 2011 employees staged a four-day strike. They complained about low pay and aggressive and verbally abusive behavior by the factory's new Korean management. Burberry’s Ethical Trading Code of Conduct states that "workers shall not on a regular basis be required to work in excess of 48 hours per week”, they have been working up to 11 hours a day.

It is a good news that Burberry takes it Code of Conduct seriously but, wouldn’t it be better for them to put pressure on the Chinese company in order for them to comply with human rights standards instead of closing their contract and leaving workers unemployed?

Sneak peak

$
0
0

Les dejo con un adelanto del post del lunes… otra pequeña obra de arte que verán muy pronto en Pia&Co…

Por cierto, estoy reactivando cuenta de Facebook (aquí), sean generosos con sus "Likes" por favor!


A small sneak peak on Mondays post with another great find that will be part of Pia&Co very soon!

Oh and I’m also working on my Facebook page (here) so don’t forget to be extra generous with your “likes”!

More on Pia&Co

$
0
0

Pia&Co(léase Pía y Compañía), sigue poco a poco recibiendo stock y montando la tienda online. Pero a medida que van llegando paquetes se me hace más y más complicado no compartir en A Style Manifesto todos los pasos de esta aventura, así que he decidido adelantarme e ir presentando, uno a uno, a sus componentes.

Ya conocen a los mocasines Kilims (que, por ahora, pueden comprarse en Etsy)quedan muy pocas tallas ¡pero en dos semanas recibiremos mucho más stock!

Y de un pequeño taller de Estambul donde reciclan trozos de alfombras para reconvertirlos en zapatos, al estudio de Abigail en Londres. Abigail corta antiguas tazas inglesas de porcelana china para hacer maravillosas pulseras como estas.

Reciclaje y creatividad, 100% Pia&Co! Muy pronto en nuestra tienda online! Interesados pueden reservar desde YA!



-->
Pia&Co, isslowlygettingstockand building the online store.But aspackagesarriveit becomes moreand moredifficultnot to shareinAStyleManifestoevery stepofthis adventureso I decided toget ahead and start showing some stuff.
You already know ourKilims shoes (which, can be purchased, for now,on Etsy) there are very fewsizes left but in two weekswewill receive morestock!
Andfroma small workshop inIstanbul,whererecycledpieces ofcarpetarereconverted intoshoes to Abigail’s wonderful atelier in London. WhereoldEnglishchinacupsare cut into the most brilliant bracelets! Coming soon toour online store!


 

A "pique-nique" is not a pic-nic

$
0
0

EnEspaña lo del pic-nic parece muy  dominguero. Lo relacionamos al set de mesa y silla plegable, botella de cerveza de litro y bocata de filete empanado. Muy poco glamouroso el asunto (aunque no vamos a negarle lo rico).
Pero en Paris, con unos quesos, foie gras, una botellita de tinto, una baguette y una buena manta, el “pique nique” se vuelve otra cosa completamente distinta. Para reivindicar la figura del dominguero elegante, Apolis ha creado una bolsa de picnic, que, no sólo es tan insufriblemente molona que parece salida de una revista de Monocle, sino que encima esta realizada por mujeres de una cooperativa en Bangladesh. Lean más sobre el proyecto aquí. 

InSpain going for apicnic sounds quite like a tacky plan. We associatethe outdoor gathering with camping furniture, a big bottle of beerandbreadedsteaksandwiches.

ButinParis, with somecheese, foiegras, a bottleof wine, a baguetteand a goodblanket,"pique nique" becomessomething else entirely. Toclaim the figureofelegant“piqueniqueur”, Apolishas created apicnicbag, thatisjustso terribly cool that it looks like it has come straight out of aMonocle magazine.But lets not stay only with the cool, because it is handmade ​​bya cooperativeofwomens part of the Bangladesh Project.Readmore about ithere.


Otra bolsa, de Bangladesh Project, a la que he echado el ojo:

-->

Benetton... again???

$
0
0


No es la primera vez que hablamos de Benetton en este blog. Ni de sus provocadores anuncios. Personalmente nunca les he encontrado ni rompedores ni irónicos, no le veía la gracia el ver una foto de una modelo anoréxica desnuda en una valla publicitaria, ni tampoco el manipular fotos de políticos y lideres religiosos para anunciar su marca.
Además, se les ha criticado enormemente que hayan explotado ciertos problemas sociales y enfermedades, como son la anorexia o el sida, sin ofrecer soluciones reales y dando a entender que son una empresa solidarizada con esas causas cuando, en realidad, todo se quedaba en eso, una valla publicitaria o anuncios en revistas.
Pero alguien les ha debido de aconsejar mejor, porque la nueva campana de Benetton es algo diferente. “Unemployed of the year” no es solamente el nuevo eslogan, sino el nombre del proyecto a través del cual Benetton va a financiar proyectos empresariales de jóvenes desempleados, entre 18 y 30 años, que impacten, de forma positiva, en sus comunidades.    
Por supuesto, todo esto tiene un nombre y se llama marketing social pero el pasar de anunciarse a través de fotos de una chica anoréxica y no hacer nada por el asunto, a destinar 500.000 euros para financiar 100 proyectos empresariales de jóvenes desempleados es un paso.
Eso si, la próxima vez estírese un poco mas Sr. Benetton, que 500.000 euros para usted es “pecata minuta” (sobre todo, teniendo en cuenta que se gasta 20 millones de euros en difundir esta campaña). 
Ejem...


It is not the first time that we talk about Benetton’s advertising strategy. Personally I do not enjoy the way they attracts publicity by stirring up discussion of contentious topics like politics, religion and the treatment of AIDS patients. But above all, critics have dismissed the ads as exploitative because they do not offer solutions to the problems or assistance to those causes that they use for their own publicity

Now, however, someone must have advised Mr Benetton to go in another direction. “Unemployed of the year” is not just his new slogan but the name of a project devoted to the problem of youth unemployment that includes a contest to find worthwhile projects suggested by unemployed young people, who will receive financing from a Benetton foundation.

Of course, all of this has a name, and it is called cause marketing but it is still a major commitment compared with what Benetton has spent until now on the issues addressed by its ads.
That said Mr Benetton, it would not hurt if next time you estimated a bigger budget to the cause than to the campaign itself. 50,000 euros for the project does not seam an awful lot compared to the 20 million you are spending on the campaign.


More on the wardrobe challenge

$
0
0

El sábado A Style Manifesto salió en un artículo del suplemento “Mujer Hoy” en el que hablaban de la Operación Armario (mas informacón aquí) , como no podía ser de otra manera, fue mi abuela la primera que se dio cuenta y me avisó (GRACIAS!!!). A raíz de eso, me he dado cuenta que, en realidad, hace meses que no hablamos de ella (de la Operación Armario, no de mi abuela, de ella hablo mucho más, es genial). El haber dejado de lado el tema es, simplemente, porque hay poco interesante que contar (al fin y al cabo de eso se trata ¿no?). Desde rebajas las tres nuevas incorporaciones en mi armario han sido:

1. Una americana negra, que no cuenta, porque no hay nada mas básico. No me lo negarán.
2. Unos mocasines Kilims (que hoy no pongo foto para no quemar cartuchos). Mucho me temo que, por mucho que me ponga a relatar sus maravillas y los comodísimos que son, éstos si que cuentan como un articulo de las cinco compras permitidas esta temporada.
3. Otra cosa que también cuenta son unos pantalones de H&M que, reconozco, no han sido mi compra más inteligente. Pero estaban en el escaparate y una no es de piedra y eran tan bonitos y tan baratos....


-->

-->
On Saturday A Style Manifesto was featured in “Mujer Hoy” a Spanish fashion and lifestyle magazine. The article talked about the wardrobe challenge and I realized that it has been a while since the last time I talked about that on my blog.

Following the wardrobe challenge I can only buy 5 things per season (basics and gifts do not count but shoes and other accessories do) so I have to choose a few pieces that can update my wardrobe to new trends. Let me give you an update, in the last couple of months I have purchased:

1.     Black blazer, nothing is more basic than that this, so it does not count.
2.     A pair of Kilim’s shoes, which I promise to show very soon.
3.     These pants from H&M were not a very intelligent purchase (taking into account that I have only 3 items left until February) but were nice and cheap and I just took them home with me and tore out the tag….



He aquí el artículo:


El dilema de las modas pasadas

$
0
0


Esta mañana, al ir a coger mi parca verde, que me he puesto todos los días desde septiembre, me he dado cuenta de la cantidad de chaquetas de entretiempo que tengo y que no he utilizado en años. Esta capa de Pepe Jeans, por ejemplo, ya no será el ultimo grito en moda, pero continua siendo calentita, cómoda y me sigue encantando. Welcome back! 

I was on my way to get my green military parka, that I wear on a daily basis since September non stop and suddenly it shocked me how many fall jackets I have that I have not worn for years. Even if they are not considered 'it' jackets any more they are still lovely and warm and I have decided to reuse them all, like this Pepe Jeans cape that I bought 5 years ago and have not worn for the last 3. Welcome back!

Pla: a beautiful story

$
0
0



Es difícil que un proyecto llegue a ser más bonito que el que desarrollan Irene Peukes (diseñadora textil y de zapatos, con una amplia experiencia en Camper) y Araceli Iranzo (otra aventurera, que dejó una oficina de Madrid por un maravilloso taller en Mallorca donde fabrican bolsos y capazos de forma artesanal). Juntas han creado los Pla, unos zapatos con una historia de las que merece la pena contar, y  que se desarrolla, nada mas y nada menos, que entre Bangladesh y Mallorca.


Irene Peukes diseñó  un zapato cómodo, realizado con materiales resistentes y naturales (trenza de yute) y que pudiese valorizar el trabajo manual de un grupo de artesanas, organizadas por Caritas, en un campo de refugiados de Bangladesh. Allí secan y tratan el yute, lo tiñen, trenzan y cosen en el zapatos dando vueltas y vueltas. Una vez terminado, el zapato se lleva a Mallorca, donde expertos zapateros les añaden una suela. Y así nacen los Pla. El resultado es un zapato atemporal, que no entiende de modas, que ha viajado y visto lo mejor del trabajo manual bien hecho, y todo ello siendo respetuoso con el medio ambiente. ¿Quién no querría andar kilómetros y kilómetros con un zapato así?

Los Pla podran comprarse, a partir de esta primavera, en su web (AQUI).




A project can’t get more inspiring than the one started by Irene Peukes (shoe and textile designer) and Araceli Iranzo (who left her job in communications and media in Madrid to start a new life in the island of Majorca, where she and her team handcraft beautiful bags and purses made out of straw). Together they developed Pla shoes, handmade shoes handmade between Bangladesh and Majorca. In their own words:
“The first part of the manufacturing process is done by hand with jute fibres by Bangladeshi craftswomen. Jute is a resistant, sustainable material which is of vital economic importance to many small, local farmers. Through Caritas Bangladesh we are working with them and the craftswomen in keeping with the code of fair practices.
With their incredible skill and care, the craftswomen form each shoe from a single jute braid. They hand-sew each turn of the previous braid joining a cotton lining to the inside of the shoe for a more comfortable fit.
Once the work of the craftswomen is complete, the shoes are taken to Majorca where they are finished.
Here their peculiar sole, called suau, is put together. This consists of a thick layer of fabric and natural crepe to cushion the foot as much as possible. Local shoemakers join these two materials together thus finishing to this entirely handcrafted design.”

You can buy Pla shoes starting this spring in their website (HERE).

Los Panama son de Ecuador

$
0
0
-->
Se que a principios de noviembre no es el momento de hablar sobre sombreros Panamá... pero, que quieren que les diga... acaban de llegar, listos para formar parte de Pia y Compañía, y seguro que hay alguna suertuda que se va el puente de diciembre, o navidades a la playa...
Como muchas ya sabrán, a pesar del nombre, los sombreros Panamá, en realidad se realizan en Ecuador, pero alcanzaron fama mundial durante la construcción del Canal de Panamá, cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para proteger del sol a los trabajadores del canal.
Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal con dicho sombrero, debió de tener el mismo impacto que Miranda Kerr con las zapatillas de Isabel Marant, porque desde entonces los Panamá se comercializan como rosquillas en todo en mundo.   
¿En que se diferencia el Panamá Explorer de los muchísimos otros que inundan las tiendas de accesorios de mayo a septiembre?  Fácil, ninguno de los otros los fabrican, de forma completamente manual, entre las dos abuelas y la madre de Edgar, con cariño, arte y dedicación en su pequeño taller de Cuenca-Ecuador.
¡Gracias Edgar por formar parte de Pia y Compañía!... lo prometo, ya queda muy poco!






Lalesso x Pichulik

$
0
0
Lalesso y Pichulik pegan mas que Dior y Marion Cotillard, mas que Diane Kruger y Joshua Jackson, mas que el zumo de tomate preparado en un vuelo largo... y eso, señores, son palabras mayores.

Lalesso (aquí) es un proyecto de moda ecológica y responsable realizado e inspirado 100% en Kenya. Pichulik trabaja con cuerdas para llevar a cabo una colección de joyas que no se pueden perder (aquí). Y juntos han creado Lalesso x Pichulik.Visiten su web (aquí). No se lo lleven todo.


South African designers Lalessoand Pichulikhave joined forces to create a sustainable bag range that you do not want to miss. Lalesso x Pichulikfeatures 3 designs – a duffel, a purse and a fold over clutch. Visit their website. Try not to buy everything.


Packaging para torpes

$
0
0
 
Soy bastante fan de blogs para emprendedores aventureros como Oye Deb o SuperYuppies. Aprendo muchísimo y lo que es mas importante, animan infinito.

El otro día, SuperYuppies hablaba de la importancia de un buen packaging en un post que yo no me perdería (aquí). Así que he decidido compartir el de Pia&Co (léase Pia y Compañía) con ustedes bajo el titulo Packaging para torpes. 

A mi siempre se me han dado baste mal las manualidades, lo cual es una pena porque ideas tengo mil. Me pasa como a mi madre, la suerte que tiene ella es que mi padre es un manitas y es la mano ejecutora (y perfeccionadora) de todas sus ideas craft. Pero nos estamos yendo del tema... packaging... ¿qué hacer cuando lo de envolver no es lo tuyo? Sin duda alguna, acudir a manos de expertos. Yo, como muchos otros emprendedores aventureros, decidí acudir a Selfpackaging, super recomendado por Alicia, (y para mi, todo lo que dice Una Mosca en La Luna va a misa). Fácil de montar, bonitas y totalmente ‘user friendly’, hasta el punto que te envían muestras para que estés segura y unidades de sobra para que practiques…

VOILÀ!


H&M y la democratización de la moda

$
0
0

Hace ya 8 años que Karl Lagerfeld colaboró en la que fue la primera colección cápsula de un afamado diseñador para H&M. Desde entonces muchos le han seguido, siendo Maison Martin Margiela el último en apuntarse a lo que parece ser la gallina de los huevos de oro. Desde luego todo indica serlo para los diseñadores, que son recompensados con cantidades cercanas al millón de dólares.
Pero, ¿y para H&M? El día 15 de noviembre, al ir a echar un vistazo a la colección de los franceses Martin Margiela y encontrarme de pleno con todas y cada una de las pulseras, collares, maletas y gafas de sol de Anna dello Russo me di cuenta de que una colección que haría sombra a los mismísimos complementos de la fallecida (y nada recatada) Elisabeth Taylor, no estaba apelando a la mayor parte de la población, a la que una colección de lujoa precios 'asequibles' supuestamente estaríadestinada. Tampoco lo es la de Martin Margiela, sólo apta para clientas de mas de dos metros diez. Entonces, ¿para quién  están diseñadas estas colecciones? La respuesta es simple, para nadie. 

El margen de beneficios que H&M saca de estas colección debe ser negativo pero lo compensa, y con creces, con lo que se ahorra en publicidad. Publicidad gratuita valorada en millones de dólares y la posibilidad de atraer a incautas, como yo, que van a cotillear a Martin Margiella y salen con unos pantalones y otro pack de calcetines. ¿Es esto la democratización de la moda? A mi no me lo parece.
Viewing all 68 articles
Browse latest View live